Jornada técnica presentación proyectos GO Aragón 2024, orientación profesional veterinaria y actualización temática medioambiental en el sector porcino

Ayer, 17 de septiembre, tuvo lugar en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza la jornada técnica organizada en el marco de los proyectos en ejecución de la convocatoria 2024 de Grupos Operativos del Gobierno de Aragón, coordinados por i+Porc, con la participación de la ADS Nº2 Ejea de los Caballeros y la colaboración de la Universidad de Zaragoza, IA2 y CITA, para la presentación de los dos proyectos en ejecución, orientados a la protección del medioambiente en el sector porcino.

Los asistentes tuvieron el privilegio de recibir, para abrir la jornada, una visión actualizada de los retos que afronta el sector porcino en temática medioambiental, de la mano de ANPROGAPOR.

A continuación se presentaron los dos proyectos en ejecución, ahora en su primera anualidad y que finalizarán en 2027, a cargo del equipo técnico de cada uno de ellos: ECOPORCNICUS, que propone el control de emisiones en la gestión de purines a partir de datos de satélite y PURIBIOTIC, que caracterizará el perfil de antibiorresistencias en la microbiota de purines el control de la diseminación de antibiorresistencias en el medio.

Para cerrar la jornada, tuvo lugar una mesa redonda – coloquio que resultó un punto de encuentro para asociaciones y profesionales del sector, universidad y alumnos futuros veterinarios, en el que además de debatir sobre vocación veterinaria y acercar la realidad y actualidad del sector a los alumnos, de la mano de María Victoria Falceto, vocal del Aula Porcina y profesora de la facultad, Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR, Emilio Magallón, presidente de AVPA y Jorge Mateo, responsable de formación y captación de talento de i+Porc.

Queremos agradecer a los ponentes de la jornada, integrantes de los dos grupos operativos y asistentes su participación y presencia durante el día de ayer.

i+porc Cluster español de productores de ganado porcino

Proyectos cofinanciados 80% por la Unión Europea y 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

i+porc Cluster español de productores de ganado porcino