Global TRAX Fase 2

Acrónimo del proyecto: Global TRAX Fase 2

Título del proyecto: GLOBAL-TRAX FASE 2. Análisis de los componentes de un sistema complejo de trazabilidad que permita adquirir nuevos conocimientos sobre de los factores más influyentes en la productividad de las granjas porcinas, así como su cuantificación. Fase 2

Programa: Ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (AEI2023)

Órgano convocante: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

N.º Expediente: AEI-010500-2023-215

Duración: 12 meses (mayo 2023 – abril 2024)

Consorcio: ADA, PROPORSEG, Mensoft, ADS nº 1 Porcino de Tauste, AEI i+Porc

Presupuesto: 194.168,00 €

Ayuda: 151.358,00 €

DESCRIPCIÓN

El proyecto «GLOBAL-TRAX FASE 2. Análisis de los componentes de un sistema complejo de trazabilidad que permita adquirir nuevos conocimientos sobre de los factores más influyentes en la productividad de las granjas porcinas, así como su cuantificación. Fase 2» es un proyecto liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc), y en el que participan las entidades PROPORSEG, Animal Data Analytics (ADA), Mensoft Consultores y la Agrupación de Defensa Sanitaria de Porcino de Tauste (ADS n.º 1 Tauste).

Global TRAX busca mejorar la eficiencia y la calidad de la cadena de producción porcina y, por tanto, su competitividad, facilitando además la investigación aplicada en condiciones comerciales. El proyecto tiene como objetivo la adquisición de nuevos conocimientos que permitan analizar cuáles son los factores más influyentes en la productividad de las granjas porcinas, así como su cuantificación. Para lograr este objetivo, se hará uso de tecnologías digitales y técnicas de análisis de datos.

La fase 2 de este proyecto completará y ampliará la estructura de control y trazabilidad y procesos asociados que permitirá el análisis del impacto de los factores de influencia determinados, su análisis estadístico y la elaboración del benchmarking de factores de influencia.