Título del proyecto/Project title: DINFARM Digital Inclusive Farm
Referencia/Reference: 2024-2-ES01-KA210-000293694
Consorcio/Partners: CI Agroforestal (https://ciagroforestal.educacion.navarra.es), Cluster Español de Productores de Ganado Porcino (imasporc.com), Seril Europea Polska (www.europea.org.pl)
Presupuesto/Budget: 60.000,00 € | Subvención/Grant: 60.000,00 €
Financiación/Funding: El proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ / The project is co-funded by Erasmus+ program
Duración/Duration: 2025-2026
Objetivo/Objective: Implementar la innovación educativa a través del desarrollo de una metodología de implementación de tecnologías digitales y transformación del modelo educativo en los centros de formación profesional agropecuaria del sector ganadero para lograr una educación de calidad, amigable con el medio ambiente, equitativa, inclusiva, flexible y accesible. / To implement educational innovation through the development of a methodology for implementing digital technologies and transforming the educational model in agricultural vocational training centres in the livestock sector to achieve quality education that is environmentally friendly, equitable, inclusive, flexible, and accessible.

DESCRIPCIÓN
El proyecto «AMONIA_4.0 Gemelo digital para la gestión integral de las emisiones de amoniaco en explotaciones porcinas. Fase 2 – Prototipado en entorno simulado» es la segunda fase del proyecto AMONIA_4.0, liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc) y en el que participan otras cuatro entidades de diferentes ámbitos: el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA); Nabladot, empresa especializada en simulación de fluidos; Exafan, especialista en construcción y control climático en granjas, y la empresa integradora Vall Companys.
AMONIA_4.0 pretender colaborar en la reducción de emisiones de amoniaco dictada por la legislación actual. El objetivo del proyecto es explotar las tecnologías de digitalización para la minimización de riesgos en la toma de decisiones sobre la adopción, implantación y explotación de tecnología para el control y minimización de emisiones de amoniaco en granjas porcinas.
La primera fase del proyecto concluyó con resultados muy satisfactorios. Se espera, en esta segunda fase, continuar con el desarrollo de prototipado y evaluación del rendimiento en entorno simulado, con el objetivo final de minimizar de las emisiones de amoniaco en las granjas de ganado porcino.
