Finaliza el proyecto INGRENERGI

Esta semana finaliza el plazo de ejecución del proyecto interclúster «INGRENERGI. Cálculo predictivo de la energía en ingredientes para pienso de porcino», liderado por INNOVACC Clúster Català de la Carn i la Proteïna Alternativa, y en el que también participan 333 Corporate, Universitat Autònoma de Barcelona–SNIBA, Selecció Batallé, OnClick Solutions y el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc), clúster colaborador.

Esta primera fase del proyecto ha tenido como objetivo la creación de una herramienta para utilizar en nutrición porcina. Esta pretende proporcionar un cálculo predictivo de la energía metabolizable (EM) y la energía neta (EN) para diferentes ingredientes utilizados en el pienso tanto para cerdas reproductoras como para cerdos en crecimiento (lechones y cerdos de engorde). La finalidad de este proyecto es poder proporcionar la valoración energética para las diferentes materias primas utilizadas como ingredientes en la formulación de piensos para alimentación animal, poder comparar y aumentar la eficiencia, precisión y sostenibilidad.

En una segunda fase, se prevé validar la herramienta utilizándola de forma aplicada para la actualización de las matrices de formulación de piensos para cerdos de crecimiento y engorde. Se compararán los resultados de fórmula (composición y coste), la calidad de los piensos fabricados y los rendimientos productivos de cerdos que reciban piensos isoenergéticos formulados con materias primas cuyo contenido energético se obtenga bien con la metodología utilizada por la empresa colaboradora o bien con la nueva herramienta.

i+porc Cluster español de productores de ganado porcino
i+porc Cluster español de productores de ganado porcino
i+porc Cluster español de productores de ganado porcino
i+porc Cluster español de productores de ganado porcino

Proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España. Convocatoria de subvenciones para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras, correspondientes al año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. N.º Expediente AEI-010500-2022b-186