


Las empresas Gestió Agroramadera de Ponent (GAP), Intranox y Qualivet acaban de unirse como colaboradores a i+Porc. ¡Bienvenidos!
GAP es una organización de ganaderos que tiene sus orígenes en los años 70. Actualmente aglutina a más 160 ganaderos firmemente comprometidos con el territorio y que centran su actividad, fundamentalmente, en la producción de carne de cerdo. Entre sus principales objetivos destacan la prestación de servicios de gestión y asesoramiento a sus asociados y las labores de representación de los mismos y de los intereses del mundo rural. Asimismo, GAP se ocupa de la gestión de las deyecciones ganaderas de las explotaciones que se encuentran adheridas al Plan de Gestión Conjunto del que es titular. GAP destaca por su firme apuesta por mejorar y optimizar la gestión de las deyecciones ganaderas en la base territorial, así como por realizar una correcta, efectiva, meticulosa y sostenible gestión de los excedentes de purines. Para ello cuenta con dos plantas propias de tratamiento de las deyección ganaderas, VAG y TRACJUSA, situadas en Juneda, convirtiéndose de esta manera, en una organización de referencia, especialmente en el ámbito de sector porcino.
Intranox es una empresa dedicada en exclusiva a soluciones en acero inoxidable, que nace en 1990 de la mano de D. Francisco Ruiz Escudero, quien ya disponía de una importante trayectoria en el mundo de la calderería en Talleres Ruiz. Intranox se encarga del diseño, fabricación y montaje de todo tipo de depósitos de almacenaje y estructuras. Trabajan principalmente para la industria alimentaria; plásticos, áridos y pulverizados; y para la industria química y farmacéutica. Ofrecen al cliente soluciones a medida, totalmente personalizadas. Para ellos, la mejor solución es la propuesta más efectiva y rentable para las necesidades del cliente. Trabajan siempre con el mejor asesoramiento y con un seguimiento exhaustivo durante todo el proceso de diseño, fabricación y montaje.
Qualivet es una de las empresas de Ecovet Economía Veterinaria S.L. y fue creada en 1997 con el objetivo de comercializar y desarrollar ingredientes y soluciones nutricionales para las diferentes producciones animales, siendo el sector porcino el principal. El foco fundamental de Qualivet es el de desarrollar soluciones nutricionales para los diferentes desafíos que se presentan en la producción porcina actual, lo que les ha llevado a conseguir la certificación de pyme innovadora. Muchos de sus proyectos se desarrollan en colaboración con sus clientes, empresas productoras. Sus principales áreas de trabajo son el desarrollo de soluciones y estrategias nutricionales que faciliten la eliminación del uso de antibióticos en pienso, así como mejora de la eficiencia en la absorción y utilización de nutrientes de las dietas. En el campo de la sostenibilidad tienen proyectos de reducción de emisiones y reducción del impacto de la huella de carbono. Su área de trabajo se centra en Europa, sobre todo la península ibérica, si bien tienen diversos proyectos en marcha en el resto de Europa y Latinoamérica.
