i+Porc organiza la IV edición de los Premios FP Dual en Producción Porcina

Cuarta edición de los premios i+Porc a estudiantes de formación profesional dual agropecuaria especializada en producción porcina de todo el país. 

El acto se celebrará mañana, día 16 de octubre, a las 10:00, en la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, con la participación de socios y colaboradores directos de i+Porc, alumnos, profesores, centros de formación y familiares, empresas participantes en la formación Dual y patrocinadores del evento.
Cerca de 50 alumnos han participado este año en la formación dual especializada en porcino, de los que catorce han sido destacados, bien por su trayectoria académica, bien por su proyección profesional. Los alumnos pertenecen a centros de Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra.

Los premios suponen la consolidación de un proyecto que comenzó hace cuatro años con la puesta en marcha de la FP Dual especializada en porcino en Castilla y León, de la mano de Fundación Kerbest e i+Porc. Este proyecto se extendió después a Aragón, gracias al convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón y el Clúster, y a Navarra, con la participación del C.I. Agroforestal Navarra, de Pamplona.

Esta cuarta edición de los premios cuenta con el apoyo del Centro de Referencia Nacional de ganadería del Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Lorca (Murcia) y las empresas del clúster ARS Alendi, Granja Los Alecos, ICPOR, Associació Porcsa – Grup de Sanejament Porcí Lleida y Cooperativa Ganadera de Caspe.

La presencia en los premios de forma destacada del CIFEA es estratégica para i+Porc. Ambas entidades desarrollan un completo programa de profesionalización del sector que incluye formación de formadores, digitalización, cooperación internacional, presencia conjunta en foros de innovación ganadera y desarrollo de nuevas titulaciones para el sector.

El sector de la ganadería porcina representa un papel estratégico en España, dado que la cadena de valor del porcino (genética, granjas, piensos, logística, transporte, mataderos, etc.) supone el 1,4% del PIB. Presta un servicio esencial para la sociedad, 24 horas al día, 365 día al año, y ayuda a fijar población en el medio rural.

En consecuencia, las empresas demanden una mano de obra cualificada que en la actualidad todavía resulta escasa dado que el número de titulados en Formación Profesional de la familia profesional Agraria es notablemente inferior al demandado por las empresas del sector porcino.

El sector agropecuario precisa mandos intermedios que coordinen el trabajo de equipos de trabajadores de granjas, un papel que podría desempeñar el alumnado que cursa este ciclo una vez haya completado su formación.

Clúster i+Porc
El Clúster Español de Productores de Ganado Porcino nació en Aragón en 2018 con el impulso del Ejecutivo autonómico con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas asociadas mediante la cooperación y la innovación, ofreciendo respuestas eficaces a los retos del sector.

i+Porc pretende posicionar a la producción española de porcino en la vanguardia global para que sea reconocido en el ámbito internacional como un sector sostenible, dinámico, moderno, innovador, eficiente, seguro y de calidad.

Para ello es imprescindible contar con equipos profesionales formados en las técnicas productivas más avanzadas, y comprometidas con el sector, con el medio ambiente y con la calidad y sostenibilidad.

MÁS INFORMACIÓN
Alicia Canut Álvarez, Directora de i+Porc. 633790262
Jorge Mateo Carrillo Responsable de formación. 636313741