i+Porc reúne al ecosistema de innovación para el análisis de necesidades e identificación de retos del sector

El pasado 27 de enero i+Porc congregó al ecosistema de innovación del clúster, para abrir el año con una jornada de trabajo de presentación de proyectos, análisis de necesidades sectoriales e identificación de oportunidades de financiación pública.

La dinámica de la sesión incluyó un taller colaborativo centrado, previa consulta a los socios por las temáticas más prioritarias en la actualidad, en bienestar animal, moderado por Antoni Dalmau (IRTA); sanidad y bioseguridad, moderado por Miguel Ángel Higuera (ANPROGAPOR), y sostenibilidad, moderado por Rosa Gallart (GSP Lleida). Este taller sentó las bases de las necesidades que enfrentamos como sector, permitiendo el debate colaborativo entre todos los asistentes, que compartieron conocimiento y experiencia, para pasar a continuación a la mesa redonda, con el objetivo de identificar posibilidades de financiación para dar respuesta a los retos previamente definidos.

Para ese debate de identificación de oportunidades de financiación pública, en un momento de inflexión por la finalización de los fondos Next Generation EU, pudimos contar con la presencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio de Industria y Turismo a través de ENISA, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del CDTI, la Federación Nacional de Clusters y dos representantes de empresa: Piensos Costa y Vall Companys.

La acogida que tuvo la jornada entre los socios deja la puerta abierta a futuras sesiones para el análisis conjunto anual de necesidades de innovación sectoriales.