Líneas de trabajo en materia de formación en proceso ante el nuevo curso

Durante el verano la formación ha seguido avanzando con fuerza, con 105 nuevos alumnos formados en el curso normativo del RD 306/2020 de ordenación porcina para trabajadores de granja, con el impulso de financiación del Ministerio de Educación concedido a i+Porc como asociación sectorial por el fomento de la profesionalización de sus trabajadores.

Además, se ha comenzado con la etapa de análisis de necesidades y consulta sectorial que marca el plan de trabajo para la actualización y renovación del Plan Estratégico de Formación de i+Porc 26-28, que guiará la hoja de ruta del clúster en materia de formación, atracción y fomento de vocaciones y retención de talento durante los próximos 2 años, adaptando las líneas de trabajo a la situación actual del sector y necesidades de las empresas, partiendo del ya gran trabajo realizado al amparo del anterior Plan Estratégico de Formación 22-24.

También se ha trabajado en la planificación y desarrollo de las iniciativas de fomento vocacional que desarrollará el clúster en los próximos meses, entre las que se encontrarán la I Feria de Empleo para futuros profesionales del sector porcino de la Región de Murcia en SEPOR, la V edición de los Premios i+Porc a la excelencia en FP especializada en porcino este año con novedades y exposición de casos de éxito y la jornada técnica de los nuevos modelos de Dual de FP en Navarra en colaboración con CaixaBank Dualiza, con quien se ha terminado de cerrar el nuevo convenio de colaboración en materia de formación y fomento vocacional que nos unirá para el ciclo 26-28.

Con el objetivo de desarrollar todas las acciones que se plantean en la planificación estratégica marcada por las necesidades de nuestras empresas socias, en las próximas semanas el clúster incorporará refuerzos al área de formación, afianzando la firme apuesta que siempre ha caracterizado a i+Porc por la atracción y retención de talento, la profesionalización del sector y la innovación.