Estudio socioeconómico de innovación empresarial: impacto de la actividad ganadera y caracterización de la mujer en el sector porcino aragonés

Título del proyecto: Estudio socioeconómico de innovación empresarial: impacto de la actividad ganadera y caracterización de la mujer en el sector porcino aragonés

Programa: Ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras para la realización de proyectos colaborativos (convocatoria 2024)

Órgano convocante: Instituto Aragonés de Fomento. Gobierno de Aragón

Presupuesto: 29.059,41 €

Subvención: 21.794,56 €

DESCRIPCIÓN

La agricultura y ganadería son motores económicos que no solo generan empleo y fijan población en zonas rurales, sino que actúan como elemento de inclusión e inserción de personas en el mundo laboral.

Los puestos de trabajo que general el sector han sido ocupados tradicionalmente, de manera mayoritaria, por hombres. No obstante, maximizar la presencia de la mujer trabajadora en el mundo rural es vital para su subsistencia. Además, la fuerza trabajadora del mundo rural enfrenta también el reto del relevo generacional, y España cuenta con una proporción de jóvenes agricultores y ganaderos que se sitúa dentro de las más bajas de toda la Unión Europea.

El proyecto «Estudio socioeconómico de innovación empresarial: impacto de la actividad ganadera y caracterización de la mujer en el sector porcino aragonés» surge para impulsar la igualdad de la mujer en el mundo rural, caracterizando la situación actual en el territorio de Aragón, con foco en el sector ganadero porcino, e identificando las barreras de desigualdad con el fin de establecer estrategias de acción; y para analizar y divulgar el impacto socioeconómico y de mantenimiento del medio de la ganadería porcina en Aragón, para el fomento de un modelo productivo sostenible en sus tres vertientes: social, económica y medioambiental.

i+porc Cluster español de productores de ganado porcino


Los trabajos llevados a cabo en el marco de este proyecto, con la colaboración del Departamentos de Geografía y Ordenación del Territorio y Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, pueden agruparse en dos categorías:

Estudio y divulgación del impacto positivo de la actividad ganadera porcina en Aragón al mantenimiento del tejido rural, del medio, fijación de población y relevo generacional

Caracterización de la presencia y situación de la mujer en el mundo rural aragonés e identificación de las barreras causantes de desigualdad en el sector agrario, con el foco en el ganadero porcino aragonés